Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Integrando a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida independiente
Rehabilitación Vocacional Región Metro Este
Servicios de calidad en un espacio a la vanguardia, más accesible, moderno, ágil y eficiente.
Se brindarán en un solo lugar servicios de consejería en rehabilitación vocacional y orientación de carreras, transición, empleo sostenido, postempleo, avaluación, restauración física y mental, entre otros bienes y servicios.
Tecnología avanzada, con una unidad especializada de Asistencia Tecnológica que incluirá servicios de terapia física, ocupacional, audiología, patología del habla y fisiatría, entre otros.
1er nivel
Centro de Servicios de Consejería en Rehabilitación Vocacional (CSCRV) y Centro de Apoyo de Modalidades de Empleo (CAME)
Desde entonces continúa su Compromiso por la Inclusión Educativa y Laboral
Transformando Vidas
Alrededor de 35,962 participantes activos y elegibles en diferentes etapas de nuestros programas.
Enel año Fiscal Federal 2022 (1 de octubre de 2021 al 30 de junio de 2022) se recibieron 5,829 referidos, determinando elegibles a 4,540 personas y logrando integrar exitosamente a 2,374 consumidores a la fuerza laboral.
Enel año Fiscal Federal 2023 (1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023) se recibieron 5,824 solicitudes de servicios nuevas, determinando elegibles a4,620 y logrando integrar exitosamente a 2,205 consumidores a la fuerza laboral.
Varios participantes con su gran espíritu emprendedor fueron la buena noticia en los medios de noticias y ocuparon la portada de primera plana.
Calidad de Servicio
Transformación de los Recursos Humanos de la agencia con una justa clasificación y retribución del consejero en Rehabilitación Vocacional y su línea de servicios en el 2024 para continuar la atención que necesitan y merecen nuestra población con diversidad funcional.
Se cuenta con más de 350 aproximadamente entre personal de servicio y consejeros en rehabilitación vocacional para proporcionar servicios dirigidos a integrar a los participantes elegibles con diversidad funcional a la fuerza laboral y una vida más independiente.
Más de 150 personas han participado del taller: Sensibilidad hacia personas sordas.Su objetivo dar a conocer el lenguaje de señas, motivar al aprendizaje de este lenguaje y promover la inclusión hacia la población con diversidad funcional
Inclusión Educativa y Laboral
Más de 7,684 estudiantes de educación especial entre 14 y 21 años han sido impactados por las ferias de servicios de transición pre-empleo en toda la isla.
Compromiso y Alcance
Durante el verano 2023 se llevaron a cabo los Boot Camp 2023 para estudiantes de educación especial. Hemos impactado a 1,113 de estudiantes de educación especial de 14 a 16 años.
Portal Electrónico de Documentos
Distribución de laptops y equipos tecnológicos
Desarrollo de aplicaciones como el “Portal Electrónico de Documentos” para mejorar la comunidad entre consejeros y consumidores y el módulo “Publicaciones” para acceso efectivo a comunicaciones internas.
Plataforma de programa de referidos en desarrollo y para inaugurarse en el 2024 en una colaboración interagencial entre CFSE y Departamento de Educación.
Portal de ARV se rediseña e inaugurará en 2024.
Unidad Móvil
El personal de los Centros de Avaluación y Ajuste se mueven en la unidad móvil a las escuelas, pueblos y actividades distantes para ofrecer servicios.
Sirve para proveer orientación y los servicios de Rehabilitación Vocacional en Consejería para la Exploración de Carreras a los estudiantes de educación especial.
Se brindaron servicios de transición de pre-empleo y se utilizó para administrar pruebas de intereses vocacionales, entre posibles participantes. Además, se utiliza como medio para divulgarlos servicios que ofrece la ARV.
Te presentamos los programas en el proceso de rehabilitación vocacional que te ofrecen un servicio individualizado hacia el logro de la meta de empleo o una vida más independiente.
Medios Sociales
@ARV