Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Bienvenidos

Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV)

La Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), es la agencia estatal responsable de administrar el programa de servicios de rehabilitación vocacional para personas con impedimentos, que resulten elegibles.  Su objetivo está encaminado a lograr que las personas con impedimentos tengan una integración exitosa a la fuerza laboral del país y al disfrute de una vida más independiente.

La ARV brindó su primer servicio en el 1936, así consta en el formulario del primer participante que se guarda en el archivo histórico. Actualmente, brinda servicios a más de 50,000 participantes. Contamos con un equipo de profesionales comprometidos con el servicio público debidamente certificados para atender las necesidades de rehabilitación vocacional y nuestra misión de integrar a las personas con impedimento a la fuerza laboral y garantizar su derecho a una vida independiente.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra labor, nuestros servicios y los requisitos de elegibilidad para recibir los mismos a través de un recorrido por nuestra página.  Esperamos que la experiencia cibernética, sea de satisfacción y utilidad.  

¡Estamos para servirte!

Sobre ARV

Misión

Integrar a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida más independiente.

Visión

Ser la agencia líder en la prestación de servicios de calidad que garanticen la competitividad de las personas con impedimentos en el mercado de empleo y su derecho a una vida más independiente.  

Rosa H. Lugo Cabán

Administradora, ARV

La Dra. Lugo Cabán cuenta con más de veintiséis años de experiencia en el campo de la educación, rehabilitación y evaluación vocacional. Posee un Doctorado en Administración de Educación Especial, una Maestría en Artes de Educación Especial con concentración en Evaluación Vocacional, y un Bachillerato en Trabajo Social con concentración menor enEducación de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Con una destacada trayectoria en el campo de la educación y rehabilitación vocacional, se ha desempeñado como Catedrática Auxiliar en la Universidad de Puerto Rico, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Caribbean University y como Profesora Conferenciante en el Sistema Ana G. Méndez, aportando sus conocimientos y experiencia. Ha dictado cursos a estudiantes graduados en temas relacionados con la educación y la población de personas con impedimentos, tales como: asistencia tecnológica, legislación en educación especial, assessment del aprendizaje, manejo de la conducta, investigación educativa, disertación doctoral, entre otros. Ha sido responsabledel diseño y planificación de los cursos dictados, así como miembro de comités de disertación doctoral, entrevista de candidatos a grado doctoral y colaboración en la redacción del examen compresivo. Además, ha colaborado en el desarrollo y actualización del Manual del Proyecto de Grado y revisión de prontuarios.

Desde el 1996 hasta el 2022, ocupó los siguientes puestos: Evaluadora Vocacional, Supervisora de Avaluación y Ajuste y Directora de la Oficina de Avaluación y Ajuste en la Oficina Central de la Administraciónde Rehabilitación Vocacional (ARV). Su trayectoria profesional destaca su compromiso con la educación y formación de profesionales para servir a la población depersonas con impedimentos. Su trabajo en diversas universidades en Puerto Rico y la Administración de Rehabilitación Vocacional refleja su compromiso con la inclusión de personas con impedimentos y el desarrollo de políticas y prácticas que beneficien a esta población.

 La Dra. Rosa Lugo Cabán con los conocimientos y experiencias para administrar la Administraciónde Rehabilitación Vocacional.

Consejos Colaboradores

La ARV, cuenta con el Consejo Estatal de Rehabilitación y el Consejo Estatal de Vida Independiente. Ambos, tienen la función de colaborar con la Agencia para asegurar la excelencia en la prestación de los servicios.

El Consejo Estatal de Vida Independiente, es un organismo autónomo creado por disposición de la Ley Federal de Rehabilitación de 1973, según enmendada en 1992 y por Orden Ejecutiva firmada por elGobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en el 1993.  Su función básica, es el promover la filosofía y los servicios de vida independiente para las personas con impedimentos significativos en Puerto Rico.

También, fomenta la creación de centros de VidaIndependiente para ofrecer servicios a la población con impedimentos y brinda apoyo para el funcionamiento de estos.  

El Consejo Estatal de Rehabilitación, se crea de acuerdo con la Ley Pública 93-112, según enmendada, conocida como “Ley deRehabilitación de 1973” (L.P. 105-220, del 7 de agosto de 1998, Sección 105 yel Capítulo 34, Sección 361.16 y 361.17 del Código de Reglamento Federal). De acuerdo con estas disposiciones legales, el estado tiene la obligación de establecer una Comisión Independiente o un Consejo Estatal, el cual tiene la responsabilidad de revisar, analizar y colaborar con la Unidad Estatal, en nuestro caso, la ARV, en relación con el desempeño de sus funciones y responsabilidades.

El propósito del Consejo es incorporar la participación ciudadana, incluyendo solicitantes/consumidores/ intercesores y demás personas interesadas en los procesos que lleva a cabo la ARV en la prestación de servicios a las personas con impedimentos y velar por que estos sean de calidad, excelencia y que se provean equitativamente.

Oficinas Administrativas

Desde las oficinas de administración se ejerce un liderazgo estratégico y administrativo que asegure que las personas con impedimentos elegibles reciban los servicios de rehabilitación vocacional de una manera accesible, ágil, efectiva y sensible. Los servicios reciben el apoyo de legal, recursos humanos, sistemas de información, políticas operacionales, oficinas regionales y otras oficinas de administración, como finanzas, compras y presupuesto.

Esta oficina es la encargada de definir, identificar, orientar, apoyar, capacitar, desarrollar y retener los recursos humanos idóneos, en un entorno de apoyo y de paz laboral, para promover el ofrecimiento de servicios de excelencia a los consumidores de la ARV.

Ver Oportunidades de Empleo

Esta área tiene la responsabilidad del desarrollo de políticas para los funcionarios que ofrecen servicio directo y servirá de enlace de esas unidades en el Nivel Central. Entre estas unidades se encuentran: la Oficina de Servicios de Consejería en Rehabilitación Vocacional(OSCRV), la Oficina de Avaluación y Ajuste (OAA) y la Oficina de Apoyo y Modalidades de Empleo (OAME).  

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Apoyo y Modalidades de Empleo

Tiene el propósito en el ámbito central de la ARV, de colaborar y proveer el diseño, la asistencia técnica, el desarrollo y aplicación de la política pública a los Centros deApoyo y Modalidades de Empleo (CAME) Regionales sobre los servicios de desarrollo de carreras, servicios a patronos y el desarrollo de distintas modalidades de empleo para los consumidores. Es responsable de dirigir y promover todos los asuntos relacionados a la colocación en empleo de los consumidores de la ARV debidamente cualificados.

Apoyo y Modalidades de Empleo
Avaluación y Ajuste
Control de Calidad y Gerencia Programática
Servicios de Consejería en Rehabilitación Vocacional

Localidades

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Adjuntas
Aguada
Aguadilla
Aguas Buenas
Aibonito
Arecibo
Arroyo
Añasco
Barceloneta
Barranquitas
Bayamón
Cabo Rojo
Caguas
Camuy
Canóvanas
Carolina
Cataño
Cayey
Ceiba
Ciales
Cidra
Coamo
Comerío
Corozal
Culebra
Dorado
Fajardo
Florida
Guayama
Guayanilla
Guaynabo
Gurabo
Guánica
Hatillo
Hormigueros
Humacao
Isabela
Jayuya
Juana Díaz
Juncos
Lajas
Lares
Las Marías
Las Piedras
Loíza
Luquillo
Manatí
Maricao
Maunabo
Mayagüez
Moca
Morovis
Naguabo
Naranjito
Orocovis
Patillas
Peñuelas
Ponce
Quebradillas
Rincón
Río Grande
Sabana Grande
Salinas
San Germán
San Juan
San Lorenzo
San Sebastián
Santa Isabel
Toa Alta
Toa Baja
Trujillo Alto
Utuado
Vega Alta
Vega Baja
Vieques
Villalba
Yabucoa
Yauco

Centro Este – Caguas

Dirección Física:
Avenida Industrial Angora Solar 4, Sector Bairoa, Caguas
Municipios que sirve:
Dirección Postal:
Apartado 4966 Caguas, PR 00726-4966
Lcda. Marietta L. Collazo León
Directora Regional
(787) 704-0605

Metro Este – San Juan

Dirección Física:
Edificio Oriental Plaza, 280 Ave. Jesús T. Piñeiro, San Juan PR
Municipios que sirve:
Dirección Postal:
Apartado 191118 Hato Rey, PR 00919-1118
Deila Méndez Aviles
Directora Regional
(787) 294-4860

Norte Centro – Bayamón

Dirección Física:
Forest Hill Plaza Carr. 167 Km 21.3, Bayamón
Municipios que sirve:
Dirección Postal:
PO Box 4113 Bayamón PR 00958
Ada E. Santiago Santiago
Directora Regional
(787) 779-7400

Norte – Arecibo

Dirección Física:
Carr.#2 Km 80.2 Bo. San Daniel
Municipios que sirve:
Dirección Postal:
1542 Avenida Miramar, Arecibo, PR 00612-4233
Sonia J. Hernández Méndez
Directora Regional
(787) 815-7000

Oeste – Mayagüez

Dirección Física:
Edificio Medical Emporium Suite 401
Municipios que sirve:
Dirección Postal:
Avenida Hostos #349 Mayagüez, PR 00680-1504
Dra. Jennie Torres Moró
Directora Regional
(787) 832-7685

Sur – Ponce

Dirección Física:
Carretera Estatal No.1, Calle Acacia, Esquina 2, Barrio Sabanetas, Urbanización Villa Flores
Municipios que sirve:
Dirección Postal:
Apartado 7871 Ponce, PR 00733-7871
Kelvin R. Rivera Figueroa
Directora Regional
(787) 842-6122
Adjuntas
Aguada
Aguadilla
Aguas Buenas
Aibonito
Arecibo
Arroyo
Añasco
Barceloneta
Barranquitas
Bayamón
Cabo Rojo
Caguas
Camuy
Canóvanas
Carolina
Cataño
Cayey
Ceiba
Ciales
Cidra
Coamo
Comerío
Corozal
Culebra
Dorado
Fajardo
Florida
Guayama
Guayanilla
Guaynabo
Gurabo
Guánica
Hatillo
Hormigueros
Humacao
Isabela
Jayuya
Juana Díaz
Juncos
Lajas
Lares
Las Marías
Las Piedras
Loíza
Luquillo
Manatí
Maricao
Maunabo
Mayagüez
Moca
Morovis
Naguabo
Naranjito
Orocovis
Patillas
Peñuelas
Ponce
Quebradillas
Rincón
Río Grande
Sabana Grande
Salinas
San Germán
San Juan
San Lorenzo
San Sebastián
Santa Isabel
Toa Alta
Toa Baja
Trujillo Alto
Utuado
Vega Alta
Vega Baja
Vieques
Villalba
Yabucoa
Yauco